
OPERATIVO DE CAMPO
Definido como el conjunto de actividades extramurales coordinadas por el equipo de salud del SISVAN integrado por el profesional nutricionista y el auxiliar de enfermería, que garantizan la valoración antropométrica de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del colegio centinela, desarrollada en el primer semestre académico. El operativo de campo incluye la toma de peso y talla, el diligenciamiento del instrumento de captura de datos y la consolidación de la base de datos por colegio en el software del SISVAN Escolar.
Antes de iniciar con el operativo de campo para la toma de medidas antropométricas fue necesario establecer un cronograma institucional para que tanto la institución como la ESE, llevaran un proceso armónico y ordenado; en cada cronograma se incluyeron tanto el numero de grados, grupos y el numero de alumnos que serian valorados por día.
En el operativo de campo se incluyeron la toma de peso y talla de los tres niveles educativos, preescolar, primaria y secundaria de los colegios centinelas seleccionados.
RESULTADOS POR INDICADORES NUTRICIONALES
INDICADOR PESO PARA LA TALLA
• La prevalencia de desnutrición aguda en escolares de colegios centinela de la localidad de BOSA es del 1.1 % mientras que el 5 % de los adolescentes presentan déficit de peso.
• En comparación con 2008 podemos observar que la desnutrición aguda no varía en los menores de 10 años (1.1%) y disminuyó en los adolescentes de 5.4 % a 5% en 2009.
INDICADOR TALLA PARA LA EDAD

• La prevalencia de desnutrición crónica o retraso en el crecimiento en los escolares de los colegios centinela de la localidad de Bosa es del 5 % en menores de 10 años y se incrementa al 8.3 % en los adolescentes.
• En general para todas los colegios solo el 65.5 % tanto de escolares como adolescentes presentan una talla adecuada para su edad.
SOBREPESO

• El 4.2 % de los escolares menores de 10 años presentan sobrepeso, mientras que el 12.8 % de los adolescentes presentan exceso de peso. En comparación con el año 2008 se presenta: 8.9 % Y 13.4%
• Los colegios más afectados son: El Colegio claretiano tanto en menores como en adolescentes.
• COLEGIO CLARETIANO: 10.9 % JM Y 9.2% JT en los menores de 10 años, 18.2 % JM Y 12.7% JT en los estudiantes adolescentes.